Ubuntu Linux en el Metro del DF
Me enteré en el blog de Nimrod Phionix que está vendiendo CD's de Ubuntu en el metro de la ciudad de México.
Le aplaudo esta actividad, si bien está cometiendo una falta al reglamento interno del Metro, la cual es ejercer el comercio informal dentro de sus instalaciones. Es una falta administrativa, y poco más.
Y si creían que iba a criticar negativamente esta actividad, he de decirles que para nada: la GPL (y a quién le duela que la consulte) permite hacer uso del software libre de todas las maneras: comercial, personal y gubernamental. ¿Quieres cobrarlo? Está bien, mientras
- Mantengas la misma licencia
- Existan las facilidades para obtener el código fuente
- Conserves el cuerpo de la licencia
- Todo trabajo derivado tenga la licencia GPL
De hecho, Richard Stallman está casado con las libertades que nos otorga la licencia GPL (al fin para eso, es su padre), y por ello mismo es que podemos hacer el uso que mejor encontremos para nuestro soft. Por eso, el muchacho no está haciendo nada malo más allá del comercio informal. PUNTO.
Como nota interesante, está decir que un gran informático de toda la vida, que considero un amigo aun conociéndome poco, ha puesto un comentario rápido, oportuno y directo: el maestro Miguel de Icaza quien me atrevería decir que es el creador de Gnome y Mono, si no fuera porque existen muchos involucrados en estos proyectos y sería quitarles el mértio que tienen. Pero es el fundador de ambos, y no necesita más.
Felicito a Nimrod por su acción. Esperemos le hicieran mucho caso.