"Todos pueden ser djs"
Recientemente estaba leyendo en una revista de videojuegos la creación de una versión parecida al guitar Hero pero ahora estaría enfocado en la cultura del dj (profesión que se está haciendo de moda), y es que desde que la compañía Activision desarrolló lo que se considera uno de los juegos característicos del nuevo siglo con el Guitar Hero, millones de copias se han vendido en todo el mundo creando un frenesí mercadológico con el simulador, sus características y su modo de juego (utilizando una guitarra como control, en donde mediante una secuencia de pasos a seguir en una canción en tiempo real, uno debe presionar ciertos botones para simular los acordes, compases y ritmos de una canción de rock como si se estuviese tocando con una guitarra real en un concierto). Esta manera de interacción en un videojuego ha causado furor, ya que ahora se pueden utilizar las manos de otra manera y no nada más apretando botones sin ninguna secuencia lógica como era común en la mayoría de los demás videojuegos. Es un hecho que Activision dio en el clavo al crear un juego en donde uno puede ser la estrella principal en un concierto de rock (¿quién no ha soñado ser un rock star, con su guitarra de aire simulando que está tocando como el legendario Jimi Hendrix, o el magnífico Keith Richards, o el indiscutible Joe Satriani?) bueno, con este juego uno adquiere destreza al tratar de hacer más rápida la secuencia de botones y acordes exactos para tener mayor puntuación, y eso aunque en lo personal puede ser cansado y repetitivo, en rasgos generales ha sido un hit por la satisfacción de sentirse que uno puede tocar la guitarra sin necesidad de experiencia previa y sin el arduo trabajo de aprender a tocar una verdadera guitarra sus rolas favoritas (admito que utilizaron muy buenas canciones para el juego).
Analizando esto, el talento de tocar guitarra ha dejado de ser un esmero inalcanzable y se ha convertido en un burdo intento por tratar de dar acceso a aquellas personas que han intentado aprender a tocar una guitarra, esto puede ser ofensivo para algunos, y un alivio para otros, pero no puede pasar por alto el hecho de que aquellos dotes de los cuales uno como persona que ha aprendido a tocar un instrumento sabe lo difícil, extenuante y la dedicación que se requiere para aprender lo básico que es tocar un instrumento tan simbólico como lo es una guitarra, queden como algo hueco cuando una persona se puede jactar de tener puntuaciones demasiado altas en el videojuego, y no saber absolutamente nada de cómo tocar una guitarra, y viceversa.
Tomando esto como ejemplo, retomo el tema de la creación de un videojuego con características parecidas pero ahora en vez de una guitarra, una tornamesa con 3 botones en el plato, un crossfader para pasar de un plato a otro, y un pitch para efectos en su costado izquierdo será el nuevo control para esta plataforma que simulará lo que hace un dj cuando mezcla.
Tal vez tenga una idea vaga de lo que el juego promete y recrea, pero viendo las primeras reseñas del videojuego, considero que se quedo corto en lo que a música se refiere; creo que si bien la música es algo universal, y de la cual uno puede sacar todo su potencial emocional al límite con la exaltación de los sonidos que llegan a nuestros oídos, considero que debería de hacerse buena música para mezclar en este juego, cosa que por lo que he visto y escuchado no tiene nada que ver, y han optado por crear mezclas de dance con covers de música de los años 80 y 90 (que no está mal, pero se me hace anticuado), sin contar los remixes a canciones pop que no tienen potencial para meterles beats a las mismas canciones.
Habiendo dicho esto, este texto es una queja por tratar de complacer a los clientes que se han hartado de hacer siempre lo mismo con los controles de un videojuego durante más de 20 años, ahora, la industria del videojuego está enfocando su atención en nuevas formas de divertir a los jóvenes, en este caso, dándoles acceso a ciertas figuras emblemáticas y de respeto en las comunidades jóvenes, como lo son un rockstar, un dj, un bailarín, y próximamente les aseguro que un cantante. Solo esperemos que las versiones futuras de este tipo de juegos arreglen ciertos detalles que quedaron flojos con esta primera versión, y en su defecto, con la manera tan pueril que han hecho con la imagen del símbolo del dj, que si bien o mal, ha empezado a tener gran auge en los últimos años, aún no tenido su posición donde debería de estar en el campo de la música.