Si no le alcanza para pan...
De verdad, mi hermano refrescó mi memoria dos veces hoy: una con eso de que de la canasta básica solo nos queda la canasta (y con el desolador panorama, parece que van también a por ella), y por la frase que hizo estallar la revolución francesa:
Si no le alcanza para pan, entonces coman pasteles. —María Antonieta (dicen unos, y otros no, como todo en la vida).
Vale... estamos a punto de hacerlo, créanme. El desolador (sí, lo digo de nuevo) panorama mexicano está de la siguiente manera: el kilogramo de tortilla tenía un precio de entre \$5.00 y \$6.00 (pesos mexicanos), y recientemente (en menos de un mes, pues) hubo dos alzas. La primera, de por sí preocupante, fijó un tope al precio del alimento azteca (hoy digno de reyes y altos mandatarios, igual que el resto de los alimentos, de la canasta básica o "no básica" -eufemismo entre para jodidos y los que no están tan pobres-) en \$10.00, obviamente sin IVA, gracias a que "los necios del perderé" (sic) no permitieron que se gravaran los alimentos y medicinas con un 15% el sexenio pasado. Pero hoy me entero que ayer hubo OTRA ALZA, que fijó el precio de la ya tan sobrevaluada (no por la calidad o valor nacional, sino por el precio) de \$18.00 kilo ¡¡¡un dólar y medio!!!
EDITO: También leí que para la próxima cosecha (verano del 2007) se tiene planeado otro aumento en los precios del maíz, su harina y sus derivados, también por parte de Gruma.
Esto que sigue es sarcasmo:
Creo que Gruma (operadora de Maseca, empresa que ha impuesto los nuevos
precios) se dio cuenta que había que acabar con la pobreza. Entonces, si
había FAMILIAS enteras comiendo con menos de un dólar al día, estos eran
pobres. Si acabas con los pobres, entonces se termina la pobreza. Hay
que subir la tortilla.
Fin del sarcasmo.
Esto es realmente inaceptable. De hecho, el "Dr. Simi" lanzó la campaña (parece que en coordinación con Gigante) de tortillas de a \$4.00, lo que es lo mismo, más barato que antes. Y bueno... ahora uno debe considerar como un poquitito más válidos sus argumentos de que trabaja para los pobres, porque ahora lo hace hasta para la clase media que acostumbra comer tortilla.
Y sí quiero politizar este asunto BASTANTE. Creo que esto tiene que ver con "la continuidad" en contra de "la alternancia" (jodidos, ya estábamos, pero esto de seguir eufemizando todo enferma) y que FeliPillo Corazón de León ha puesto todo en contra del mexicano. Lo siento: si esto iba o no a pasar, con o sin el, es un asunto que me tiene sin cuidado: YO SI APOYO AL PEJE. Qué lástima, porque es inútil.