Web Analytics

Las generaciones en los últimos 100 Años

Muchas veces escuchamos decir que la brecha generacional es lo que impide la buena comunicación entre jóvenes y adultos, recordé entonces este escrito que nos muestra los cambios de las generaciones a través de los últimos 100 años.

La “generación silenciosa o silente”, nacidos entre 1925 y 1945: se caracterizan por trabajar arduamente, ser pacientes, conformistas, respetuosos e individualistas. Capaces de anteponer el deber al placer, obtienen satisfacción de su trabajo y piensan que todo tiempo pasado fue mejor.

Los “Baby Boomers”, nacidos entre 1946 y 1964: en un principio considerados como el producto demográfico de la explosión de natalidad posterior a las grandes guerras mundiales, destacan por su optimismo, gusto por el trabajo en equipo, prefieren un ambiente de trabajo democrático, humano y casual pero tienen un toque egocéntrico, muy fashion.

La “generación X”, nacidos entre 1965 y 1982: les tocó la transición tecnológica, liberados de los prejuicios tradicionales, tienen mucha confianza en sí mismos, gustan de la informalidad, son personas escépticas, creativas, impacientes y cínicas. Poseen pobres destrezas para relacionarse y no se intimidan ante la autoridad.

La “generación Y”, los nacidos entre 1983 y 1997: optimistas sobre el futuro, les gusta luchar, son tenaces, tienen capacidad para múltiples tareas y necesitan supervisión y estructura, tienen poca o ninguna experiencia laboral. Su personalidad se asemeja a la generación silenciosa o de veteranos y serán la generación más educada jamás conocida.

La “generación Z”, los nacidos entre 1998 y 2005: La nueva generación ya está aquí y no conciben la vida sin Internet o celulares y tienen una habilidad superior para manejarse en un mundo dominado por los avances de la electrónica.

Cómodos entre las computadoras, diestros para manejar dispositivos y extremadamente habilidosos para buscar información en la red, los niños de esta nueva generación viven en un mundo muy diferente de aquel en el que sus padres crecieron, y esta circunstancia marcará la forma en la que los nuevos líderes manejarán el futuro.


Escrito por juliocarreto en la categoría Opinión el Mon 26 September 2011. Etiquetas: Julio Carreto,

Comments

comments powered by Disqus

©2006-2025, PimPomPapas.com - Desarrollado en México