Web Analytics

Feliz pérdida de tiempo, 2011

Nunca, jamásmente, he ido a Campus Party ni a Aldea Digital. Básicamente, son dos LanParty de carácter comercial, una organizada por Telefónica de México, y la otra por parte de América Móvil.  Para mí, esos eventos en general son la forma en que las empresas de telecomunicaciones regresan a la secundaria al baño de niños a medir su "asunto". Cosa de egos, vamos.

Y no es que no pasen cosas interesantes. La visita de gente renombrada (iba yo a decir importante, pero creo que gente sin mayor fama es muy importante) demuestra que "algo" deben tener los susodichos eventos para que fans from hell, geeks y uno que otro ser nefasto que solo busca bajar torrents porque no tiene Internet decente en su casa, abarroten puntualmente el Centro Bancomer y el Centro Banamex.

Sin embargo, ¿cuál es el beneficio de dichos eventos para mortales, tecnólogos de "a pie" y micro empresarios que usan la tecnología para el avance de sus negocios? La respuesta es: ninguno.

En realidad, las Lan Party son para estudiantes. Las Lan Party son para autoempleados con mucho dinero en sus cuentas bancarias. Las Lan Party son para ninis.

Seamos sensatos: hasta el año pasado era muy caro tener un acceso decente a Internet, y claro, una Lan Party era el evento ideal para descargar los gigas de ~~pornografía y música~~ software libre que uno no podía descargar con conexiones lentas y con muchos errores. Actualmente, veo que Telmex ofrece accesos desde 2 megas hasta 10, y eso que todavía no entran con su fibra óptica a cada casa. Y la competencia va de los dos a los 100 megas. Entonces, este año, por el lado del ancho de banda no va la cosa.

Si lo vemos por el lado de ver avances tecnológicos, creo que es más prudente ahorrar para irse a Las Vegas, donde se hacen las más grandes, importantes y renombradas convenciones sobre nuevos desarrollos. O a Korea para los anuncios de Samsung. A Japón para los anuncios de varias marcas, incluyendo Acer. O a Finlandia para ver los de Nokia. Bueno. La lista es interminable, pero nos vamos entendiendo.

Y de las conferencias mejor no hablamos. No digo que los expositores no sean gente que nos pueda enseñar mucho, pero honestamente, he encontrado mucha más información en blogs especializados que en los resúmenes que amablemente durante los dos años anteriores, me han facilitado amigos.

Creo que es demasiado el glamour. Demasiado también la tendencia. Tendenciosa tendencia.

Es mucho la borregada. Y eso es lo peor. Porque veo en un evento de tecnología a gente de redes sociales. Sigo alucinado por ello. Como dijera mi prima Paty, "estoy que flipo".

La verdad, es un excelente negocio. Un ecosistema de hambre y sudor. De saliva y sexo (y que no me vengan con santurronerías que me han platicado más de 10 historias). Digamos que por ese lado, muy bien, tirando a excelente.

Espero que sean de los que ganan dinero con CP. Si no, cómprense una vida. La geekoteca vende plushes de hongos verdes. Aunque sea una de esas.


Escrito por DonFries en la categoría La era del absurdo el Mon 18 July 2011.

Comments

comments powered by Disqus

©2006-2025, PimPomPapas.com - Desarrollado en México