Back to the basics
Hacer sitios de solo HTML con poca o nula intervención de cara al usuario, es algo poco común en estos días. Sin embargo, la verdad es que "los sitios que venden" no necesariamente son los sitios que conllevan más despliegue tecnológico, sino los que más impactan. Y curiosamente, los que más impactan, parecen ser esos sitios que a mí me molestan más: los de mercadotecnia en Internet.
Estas páginas tienen nada que ver con un blog o con un portal. De hecho, la parte más importante está "above the fold" que en el argot de la publicidad en línea, significa que está antes de ir hacia abajo, de usar la ruedita del ratón o la barra de desplazamiento.
Como diseñadores de Internet, como "especialistas" en la materia, esto nos deja muy mal parados a quienes gustamos y preferimos elaborar sitios complejos con Wordpress o con Joomla (o Drupal, como mi amigo Sebastian Moreno) debido a que realmente necesitamos volver a las raíces de nuestros orígenes: el HTML puro y duro.
Y bueno, una cosa es ser buen codero de HTML, porque esto de la maquetación es, honestamente, solo tirar código, pero otra cosa es hacerse un sitio que debe consumir pocos o ningún recurso a nivel procesador del servidor y de preferencia nada de base de datos, porque eso nos tira ventas.
A la hora de la realidad, me descubrí esta semana trabajando en Fireworks, Illustrator y Photoshop. Y mucho en Notepad++ para refinar código y añadir información.
Quién lo diría. Hace años había dejado las páginas simples.